En plena víspera de elecciones presidenciales, donde se eligira al sucesor del presidente Uribe, he observado frecuentemente canales de televisión como RCN y Caracol, portales como http://www.semana.com/, http://www.eltiempo.com/, http://www.elespectador.com/ y grupos en http://www.facebook.com/ y fue encontré muchos contrastes en la diversificación de información. Independiente de las posiciones políticas, ví que en canales como RCN y los websites de la revista Semana y el periodico El Tiempo, hay cierta tendencia de favoritismo a determinados candidatos. Escudandose en una "encuesta" de dudosa credibilidad, que a partir de 1200 encuestados (ni el 1% del electorado nacional) dan una predestinación de lo que acontecería el 30 de Mayo. Esto fue lo que encontré:
En la página de la revista Semana se publicaron los resultados de la "Gran Encuesta" de 1200 personas en un pais de más de 45 millones de habitantes y cerca de 15 millones aptos para votar. Como se puede ver se denota un claro ganador en las elecciones del 30 de Mayo pero no las suficientes como para declararse presidente electo esa fecha. Y es gracioso que a partir de esta encuesta se esta fraguando lo que sería el escenario político del poder ejecutivo en los últimos días.
Páginas de Fan en Facebook

No hay comentarios:
Publicar un comentario